
fv El Matacuero es un icono en la cultura de Yecapixtla. Su nombre, proviene de "Matacue", que en náhuatl significa "el que indaga", "el que busca".
Sus orígenes se remontan al siglo XIX y son un antecedente de los Chinelos.
El Matacuero es una alegoría del soldado español que llegó durante y después de la conquista a estas tierras pobladas por los tlahuicas.
La diferencia entre el Chinelo y el Matacuero, es que el primero sólo baila; y el segundo habla y despotrica contra el soldado español.
Su atuendo está compuesto por una gorra multicolor y una máscara color claro, diferente a la piel morena de los indígenas y tienen ojos claros. Está hecha de mimbre, principalmente y uno de los rasgos más característicos es la barba que generalmente es negra y terminada en gancho, como una barba egipcia.

![]() |
Estatua en Honor a la Cultura Yecapixtlense del "Matacue" |
Sábado de Gloria
Matacue
En este día es donde toda la sociedad de Yecapixtla, y sus visitantes esperan el recorrido por las calles que ellas pasan para ver su tradición del recorrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario